Sitios de interés en Benidorm

La mayoría de las calles del Casco Antiguo (c/ Gambo, a/ Ruzafa, Paseo de la Carretera, c/ Alameda) son peatonales hechas de adoquín. Además de ser el centro histórico de Benidorm, también está repleto de comercios; tiendas de ropa (Base, Lemon, Cool, Springfield…), pizzerías, gofrerías, restaurantes y la famosa zona de los vascos, que se trata de un conjunto de bares de tapas.
En el casco antiguo también se encuentra El Callejón, dos de las calles más conocidas de la vida nocturna de Benidorm, repletas de pubs como el Manhattan o La Posada entre otros.



El Parque de Elche (también conocido como parque de las palomas) es un parque urbano situado en la ciudad de Benidorm.
Está localizado en la zona centro de la ciudad, al final de la calle Colón, cerca del puerto de Benidorm y junto a la costa, en la playa de Poniente.
Es lugar de paso obligado del paseo de esta playa de Benidorm. Su interior está repleto de palmeras y posee una explanada y una fuente.


Este espacio discurre sobre un barranco urbanizado entre la plaza de toros, en su parte alta, hasta el nuevo ayuntamiento de Benidorm. Diseñado por el Estudio de arquitectura de Riardo Bofill en los años 90, contiene dos auditorios al aire libre, el Julio Iglesias y el Óscar Esplá.
Longitud total aproximada: 400 metros lineales. Pavimento y zonas ajardinadas con palmeras y pino mediterráneo.
Capacidad auditorio Julio Iglesias: aprox 4.000 personas.
Capacidad Auditorio Óscar Esplá: 500 personas.

La Cruz de Benidorm es uno de los Miradores de Benidorm más bonitos, y se ubica en el Parque Natural de la Sierra Helada.
Para llegar, se puede acceder por la carretera pasando el Residencial Villa Marina por la Avenida Tokio. O, caminando de ruta por la Sierra Helada desde Alfaz del Pi. Independientemente de cómo llegar a este mirador de Benidorm, se puede observar el Puig Campana, la Isla de Benidorm, el Ponoig, la Sierra Helada, la Torre del Aguiló, o el Cabeçó d’Or.

La isla de Benidorm o islote de Benidorm, también conocida como isla de los periodistas. Posee un elevado interés ecológico, paisajístico y medioambiental. Se encuentra a unas dos millas náuticas del puerto de Benidorm.
Su superficie es de 7 ha y tiene una longitud cercana a los 400 m2. Por su localización y estructura se considera que es continuación de la próxima Sierra Helada.

Visible desde muchos puntos de la costa, la Ermita de la Virgen del Mar se ubica en lo alto del Tossal de la Cala, pequeño promontorio rocoso que se introduce en el mar separando la playa de Poniente de la de Finestrat. Éste es un privilegiado emplazamiento desde donde se disfruta de unas impresionantes vistas, tal vez las mejores de la zona.
A su alrededor se extiende la urbanización Mont Benidorm y se llega hasta ella en vehículo por la calle de la Ermita, prolongación de la calle Oviedo. También puede accederse a pie por unas escaleras que arrancan de la playa.

Aqualandia es un parque acuático situado en Benidorm, Alicante. Abrió sus puertas en 1985, siendo el parque acuático más grande de Europa hasta la inauguración, el 15 de septiembre de 2008, de Siam Park en Costa Adeje, Tenerife.
Está situado en las faldas de Sierra Helada junto con el parque de animales Mundomar, inaugurado en 1996 y que pertenece al mismo propietario.

Terra Mítica es un parque temático situado en Benidorm. Su temática se basa en antiguas civilizaciones del Mediterráneo, representadas en cinco zonas temáticas: Egipto, Grecia, Roma, Las Islas e Iberia.
Sus principales atracciones son Titánide, una montaña rusa invertida; El Vuelo del Fénix, una torre de caída libre de 54 metros de altura; Synkope, un péndulo gigante; La Furia de Tritón, un splash con dos caídas; Inferno, una montaña rusa de cuarta dimensión, y Laberinto del Minotauro, una dark ride interactiva.

